Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Miguel Alemán Valdés El Cachorro de la Revolución Sexenio Enrique krauze

Durante su sexenio México se vuelve urbana, e industrial, aunque esto trae problemas sociales. Durante su periodo presidencial, el país aumentó considerablemente su red de carreteras, vías férreas y obras públicas; se mejoraron los sistemas de riego y creció el reparto agrario. También se favoreció la inversión privada, con lo que incrementó el ritmo de industrialización del país. En la ciudad de México el crecimiento de ciudades se aceleró, destacándose la construcción de unidades multifamiliares para los empleados de gobierno. Además, en su sexenio, Baja California se convirtió en un estado libre y soberano. Asimismo, se construyeron diversas obras públicas, entre las que destacan, la Ciudad Universitaria, la Escuela Nacional de Maestros, el Conservatorio Nacional de Música y numerosas escuelas para la educación primaria. De igual modo, estrechó relaciones diplomáticas con los Estados Unidos. Como parte de su proyecto de nación, el trato de comenzar la industrialización, abriendo es...

Garantias Individuales

Imagen

REFLEXIÓN DEL DOCUMENTAL DE MANUEL AVILA CAMACHO LA UNIDAD NACIONAL SEXENIO ENRIQUE KRAUZE

Durante este sexenio el país estuvo en una etapa de crecimiento económico y estabilidad política fue un periodo de crecimiento donde el siempre intenta tener un país pacifico y productivo, crea organizaciones en contra del analfabetismo ya que se da cuenta qué hay muchas personas que no saben leer ni escribir también crea el instituto Mexicano del seguro social y hospital infantil como también el SNTE entre otros, por los beneficios obtenidos durante su gobernado esta época se conoce como el milagro mexicano.

Reflexión del documental de Lázaro Cárdenas entre el Pueblo y el Poder Sexenio Enrique Krauze

El gobierno de Lázaro Cárdenas fue un buen gobierno ya que el intento ayudar a la población más necesitada y también apoyo a los campesinos, entre otras cosas sento las bases en el sistema político mexicanos y exilió a Plutarco Elías Calles por intentar combatir el comunismo. Algunas situaciones que marcaron su sexenio fueron El reparto de tierras que aunque en algunos aspectos fueron buenas En otra fueron malas,  como en Yucatán expropio 360, 000 hectáreas, pero no funciono por la corrupción y la poca flexibilidad que había en el banco ejidatario, con la reforma agraria igual se formaron ejidos y de unidades productivas de propiedad comuna, En 1936  repartió la laguna en Coahuila, pero la distribución de tierras fue un gran problema, En cuanto a la educación el impulso mucho la importancia de la educación para las personas el creo el instituto politécnico nacional, como también el instituto nacional de antropología e historia. Durante su sexenio dio asilo político a exilia...

La Ley De Herodes

El pueblo, San Pedro de los Saguaros es una comunidad rural donde la iglesia tiene mucha influencia en la toma de decisiones y en la política local. El pueblo se encuentra en una situación de extrema pobreza ya que no tienen recursos económicos y el gobierno no los ayuda más haya que para aprovecharse y explotarlos. En la película muestran un sistema político que asemeja a la realidad de México, es un sistema corrupto que solo busca ayudar a los que ya tienen el poder, los funcionarios tienen un sistema político para permanecer en el poder. El Lic. Fidel  le da una pistola y la constitución a Juan Vargas y le dice que si lo aprende a usar sabrá sacarle provecho, eso él lo explota y empieza a multar y a  cobrar impuestos etc., lo que sea con tal de sacar dinero. Vargas descubre las delicias del poder, aplicando la ley a su manera y haciendo todo lo que pueda para enriquecerse y mantenerse en el poder. El gringo simboliza como muchas veces México le sede recursos a otro país y ...