TABLA DE CONCEPTOS
ESTADO
|
Comunidad social con una organización política común y un
territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e independiente
políticamente de otras comunidades.
|
GOBIERNO
|
Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen
una división político-administrativa (estado, autonomía, provincia,
municipio, departamento, etc.).
|
POLITICA PUBLICA
|
Las políticas públicas son acciones de
gobierno con objetivos de interés público que surgen de decisiones
sustentadas en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad, para la
atención efectiva de problemas públicos específicos, en donde participa la
ciudadanía en la definición de problemas y soluciones.
|
DESARROLLO
|
Sinónimo de evolución y se refiere al proceso
de cambio y crecimiento relacionado con una situación, individuo u objeto
determinado.
|
CRECIMIENTO
|
El crecimiento es un término usado para
referirse a un aumento en la cantidad, el tamaño de una cosa, animal, persona
o una situación.
|
INFLACION
|
Proceso económico provocado por el
desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida
continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y
una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.
|
DEUDA
|
Es un compromiso de pago obligado entre dos
entidades (persona, grupo, empresa, Estado).
|
IMPORTACION
|
El transporte legítimo de bienes y servicios
del extranjero los cuales son adquiridos por un país para distribuirlos en el
interior de este. Las importaciones pueden ser cualquier producto o servicio
recibido dentro de la frontera de un Estado con propósitos comerciales.
|
EXPORTACIÓN
|
El envío de un producto o servicio a un país
extranjero con fines comerciales.
|
ARANCEL
|
Es el tributo que se aplica a los bienes que
son objeto de importación. El más extendido es el impuesto que se cobra sobre
las importaciones, mientras los aranceles sobre las exportaciones son menos
corrientes; también pueden existir aranceles de tránsito que gravan los
productos que entran en un país con destino a otro.
|
DEVALUACION
|
Es la pérdida del valor nominal de una moneda
corriente frente a otras monedas extranjeras.
|
DESEMPLEO
|
Hace referencia a la situación del ciudadano
que carece de empleo y, por lo tanto, de salario.
|
DESIGUALDAD
|
Se utiliza para señalar lo opuesto de
igualdad, es decir, la falta de equilibrio entre dos o más cosas.
|
PIB
|
Es una magnitud macro económica que expresa el
valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un
país (o una región) durante un período determinado de tiempo (normalmente un
año).
|
Comentarios
Publicar un comentario